Casetas de Madera en Madrid
- Asesoramiento por arquitecto técnico canadiense especialista en diseño y estructura de madera.
- Construidas usando sistema constructivo canadiense.
- Forjado elevado y nivelado sobre rastreles de madera tratada eliminando problemas de humedad.
- Tratadas y pintadas por dentro y por fuera con los colores a tu elección.
Casetas de madera diseñadas a medida, nos adaptamos a los espacios más incómodos.
Casetas de Madera en Madrid
- Asesoramiento por arquitecto técnico canadiense especialista en diseño y estructura de madera.
- Construidas usando sistema constructivo canadiense.
- Forjado elevado y nivelado sobre rastreles de madera tratada eliminando problemas de humedad.
- Tratadas y pintadas por dentro y por fuera con los colores a tu elección.
Diseñamos y creamos casetas de madera a medida en Madrid
Nuestras casetas de madera son más que un lugar para colocar cosas.
- Ahorrará en el gasto y la frustración de una ampliación a su casa.
- Agregamos valor a su hogar, mejoramos y ampliamos el espacio habitable.
- Más eficientes. Menos gasto de calefacción y aire acondicionado.
- Personalizables y precisas. Nuestra vivienda aún no está hecha por lo que la podemos diseñar y construir a nuestro gusto.
Tu caseta de madera hecha a tu medida
- Construidas "in situ" en jardines, terrazas y áticos.
Las casetas de madera requieren el mínimo mantenimiento
- Las estructuras y revestimientos que instalamos se realizan con madera previamente secada al horno, un proceso que la estabiliza y elimina deformaciones.
- El revestimiento exterior de lamas de abeto lleva un tratamiento lasur a poro abierto con tinte, que aporta protección frente al sol y la intemperie, además es fungicida y antimoho.
- Recomendamos su aplicación cada 3 – 4 años y cuando se aplica no es necesario decapar ni lijar previamente.
- Te ofrecemos servicio de mantenimiento de madera exterior.
Siguiendo nuestros consejos, tu caseta de madera a medida te durará «para siempre.»

Pide tu presupuesto
¿Aún tienes dudas? Nosotros te ayudamos
INSTALACIÓN DE CASETAS DE MADERA
¿Qué tamaños tienen las casetas?
¿Cuánto se tarda en instalar la caseta?
¿Es necesario pedir alguna licencia o permiso para su colocación?
Tengo un sumidero en la terraza donde quiero instalar mi caseta, ¿qué hacemos?
No dejamos que un sumidero impida el diseño o la ubicación de tu caseta, en primer lugar porque nuestro sistema de forjado elevado (ver sistema constructivo) permite que el agua fluya por debajo de la caseta y, en segundo lugar, porque construiríamos un registro del sumidero que facilitaría cualquier futura inspección.
¿Es posible desmontar una caseta para volver a montarla de nuevo?
¿En qué se diferencian las casetas de madera Habitable y los Trasteros?
La Caseta Habitable lleva aislamiento térmico, barreras de vapor y
revestimiento interior.
La Caseta Trastero no lleva aislamiento.
Planteamos dos modelos de caseta atendiendo a la necesidad que se pretenda cubrir, de manera que la Habitable está enfocada a pasar tiempo en ella, con el mismo confort que en cualquier otro lugar de la casa; mientras que en el Trastero, se trata de contar con un mero espacio de almacenamiento.
¿Es necesario construirla sobre cimientos o algún tipo de suelo de hormigón?
No es necesaria una base porque nuestro sistema de forjado elevado de madera se adapta a cualquier superficie, independientemente del material o irregularidad de la misma. Es suficiente no sólo porque al estar elevado sobre el suelo se resguarda de la humedad, sino porque el tratamiento de la madera (en autoclave tipo 4) la protege frente a cualquier microorganismo. Aún así, en el caso de preferirlo, con una solera de hormigón sería suficiente.
¿Qué teja ponéis en vuestras casetas?
LA MADERA
¿Qué madera se utiliza para construir las casetas?
¿La madera se deforma?
¿Es ecológico el uso de madera?
La utilización de la madera es la manera más ecológica y sostenible de construir por varias razones:
- Toda nuestra madera procede de bosques sostenibles en los que se plantan cada año más árboles de los que se talan.
- Su producción consume bastante menos energía que otros materiales.
- Es un material natural, renovable, reciclable y que produce deshechos biodegradables.
- Dada su capacidad aislante, la vivienda tiene menores requerimientos energéticos
¿La madera es un material seguro frente factores climatológico?
La seguridad y durabilidad de nuestras casetas se garantiza por la calidad y tratamientos a los que se somete la madera, de manera que quedan protegidas frente a la humedad o los insectos. Realizamos un tratamiento de autoclave tipo 4 de los listones del forjado elevado, que introduce dentro de la madera agentes protectores que la esterilizan y la protegen frente a microorganismos. Así mismo, están diseñadas para evitar que la estructura de madera esté en contacto con la humedad.
¿Es cierto que hay un ahorro energético?
Está demostrado que el consumo energético de una construcción de madera es entre un 40% y un 60% menor que el de una tradicional.
Por un lado, la madera es un aislante térmico natural y un mal conductor del frío y del calor, que mantiene la temperatura de ese espacio, evitando perder la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano. Además, la madera absorbe el exceso de humedad y lo expulsa gradualmente cuando el aire está más seco, actuando de regulador.
Por otro lado, el tipo de sistema de construcción que utilizamos consigue un aislamiento térmico muy superior a la mayoría de las viviendas. La Caseta Habitable cuenta con muros de 13cm de grosor, revestimientos de duelas de 1.9cm en el exterior e interior, y un bastidor de 9cm. El hueco creado por el bastidor se rellena con 8cm de lana roca de aislamiento térmico y luego añadimos dos barreras de vapor, una exterior y otra interior.
MANTENIMIENTO
¿Son resistentes las casetas al paso del tiempo, qué tipo de mantenimiento requieren?
Las construcciones de madera son tantas o más longevas que cualquier otra casa. La resistencia y poco mantenimiento de nuestras casetas se explica por varias razones:
- La estructura, al hallarse completamente elevada, aislada y protegida, no se ve afectada por la incidencia de los elementos y se mantiene como el primer día a lo largo de los años.
- Las estructuras y revestimientos se realizan con madera secada al horno, lo que evita la aparición de grietas y el ataque de insectos u hongos. Así mismo, la madera está tratada con lasur.
- El revestimiento exterior de lamas de abeto lleva un tratamiento protector de lasur a poro abierto (fungicida y antimoho), dejando que la madera respire y protegiéndola frente al sol y la intemperie. Recomendamos su aplicación cada 2-3 años, un proceso sencillo gracias a que no es necesario decapar ni lijar previamente.
Caseta Living te ofrece su servicio de mantenimiento de madera exterior.